1.3
Aspectos generales de la gramática y ortografía.
Sinónimos.
Vine del
latín ´´synonymus´´, el término de sinónimo es un objetivo que se utiliza para
expresar que un vocablo tiene una misma o muy parecido significado que otro. Dos
palabras son sinónimos por lo tanto, es cuando significan lo mismo.
La relación
semántica de identidad o significado se conoce como sinonimia. Cabe destacar
que los sinónimos pertenecen a una misma categoría.
Ejemplos:





Antónimos.
Es una
palabra cuyo significado es opuesto o contrario, relacionado con otra u otras,
con las que siempre van relacionadas. Para
que haya una palabra antónima siempre debe serlo respecto de otra. Nada puede
ser opuesto a sí mismo. Su propio antónimo es el sinónimo, que son palabras que
se escriben deferentes, pero su significado es similar.
Ejemplos:





Analogía.
Viene del
latín ´´analogía´´, en un vocablo griego que puede traducirse como
´´semejanza´´ o ´´proporción´´, es un término que indica una relación de
semejanza entre cosas distintas. El concepto
permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos
semejantes enseres o cosas deferentes.
Ejemplos:





No hay comentarios.:
Publicar un comentario